Además, la
tarta-historia de hoy tiene unos ingredientes muy muy especiales:
El retoño de una pareja norte-sur
El ratón más conocido en la historia universal
Y mucho bambú.
Si queréis saber
cómo se conjuga todo esto tengo que remontarme tiempo atrás y contar algunas
cosillas.El retoño de una pareja norte-sur
El ratón más conocido en la historia universal
Y mucho bambú.
Conozco a Rosa desde que teníamos 13 años. Rosa es una andaluza de libro. Pelo color azabache, piel dorada, ojazos negros y profundos, seria en el gesto, amable en el trato; y aguda, rápida y divertida en la conversación.
Llevábamos años sin
vernos y en un reencuentro de compis del colegio apareció embarazadísima ¡Qué
guapa estaba!
Rosa está casada
con un atractivo chicazo del norte, de pelo cobrizo llamado Jon. Y de esta
pareja ha nacido Jaime. Como es evidente, Jaime es el protagonista de esta tarta.
Y como os he
anunciado os cuento los 3 pasos que entiendo fundamentales para proyectar
cualquier tarta con la tarta de Jaime:
1 paso. - Destinatario de la tarta.
Jaime es un
precioso niño de sonrisa permanente que irradia alegría y provoca deseos de
comérselo a besillos incluso a través de las fotos pues es lo que me ocurre
cada vez que sus padres publican algo sobre él. Se trata del orgullo de sus papás
y sus abuelos. Esta alhaja de niño acaba de cumplir 2 años.
2 paso.- Gustos del
destinatario.
¿A cuántos de vosotros os gusta Mickey Mouse?
Seguro que a la gran mayoría. Pues Jaime es un gran seguidor del archiconocido
ratoncito exactamente de La Casa de Mickey Mouse, al que él llama Miqui Mus con toda familiaridad.
Rosa lo tenía muy
claro quería una Mickey-tarta para Jaime en su 2º cumple y allí que nos pusimos
a decidir los detalles. Rosa andaba un poco
apurada organizando su tiempo pues anda reformando su casa, así que íbamos hablando y concretando a ratitos.
3 paso.- Factor
aleatorio.
Un día me llama
Rosa y me cuenta que habían
avisado de la guardería que Jaime estaba con gastroenteritis y que tuvo que salir corriendo del trabajo a por él, porque Jon no podía ir por motivos laborales precisamente. Así que, siempre corriendo. Y estando Jaime
malito, no sabía cómo esto podía afectar al cumpleaños.
Yo andaba enfrascada
con la tarta y pensaba en lo ocurrido:...Cuando tienes un hijo te llaman y sales corriendo dejándolo todo si te necesita...te pide dedicación, cuidado 24
horas,… y todo lo que viene después...
Y en esto que leí un artículo que era una reflexión estupenda sobre lo que me rondaba la cabeza. Os lo resumo y espero que os guste tanto como a mí, y en especial a los papás de Jaime a quienes se lo dedico.
Y en esto que leí un artículo que era una reflexión estupenda sobre lo que me rondaba la cabeza. Os lo resumo y espero que os guste tanto como a mí, y en especial a los papás de Jaime a quienes se lo dedico.
La historia trata del Bambú, el árbol que
una vez que brota crece hasta 32 metros por mes: en promedio un metro
diario.
Además de su rápido crecimiento, la
particularidad del árbol es su germinación. Y es aquí donde el caso resulta
aleccionador. Puedes plantar hoy una semilla de bambú, brindarle el mejor de
los cuidados todos los días, y no lograrás que brote ni el más pequeño de los
tallos. Pensarás que la tierra no es la apropiada, que el clima jugó en contra,
que la semilla no fue la indicada o que los cuidados no fueron los necesarios:
sufrirás una aparente decepción.
Y es que durante sus 7 primeros años, el bambú
sólo crece hacia abajo crecen sus raíces. Antes de brotar, se prepara, forma
sus bases. 7 años le toma prepararse a la planta de mayor crecimiento en todo
el reino vegetal.
Lo puedes cortar las veces que quieras, y
él seguirá creciendo. Su preparación es tal, que su destino es el éxito en
cualquier ambiente en el que se haya determinado su crecimiento es famoso por
su habilidad para sobrevivir en cualquier circunstancia.
Moraleja: El precio
de los grandes triunfos es la preparación. Quienes cuenten con un gran espíritu
de preparación, disciplina y constancia, encontrarán el triunfo en todo lo que
se propongan. Sea perseverante, sea como el Bambú.
Este es el oficio de padres y este es el objetivo, conseguir que germine nuestro Bambú. En sus 7 primeros años de vida les transmitimos las bases de lo que serán, les damos y les quitamos. Son nuestra responsabilidad. Es estresante pensar en la responsabilidad que adquirimos al tener hijos, es duro, es: Una de las cosas más maravillosas del mundo.
Jaime es bambú. Y
sus padres están trabajando sus raíces llenos de amor, dándole los mejores
cuidados y, viendo a ese pequeño, es evidente que están haciendo un buen
trabajo.
Ánimo papás, enhorabuena y
seguir disfrutando de la labor que estáis haciendo.
Me gustaría dar públicamente las gracias a Rosa por sus palabras, tanto por teléfono como por mensaje y voy a compartir con vosotros parte de lo que me dijo transcribiendo el SMS que tuvo el detallazo de enviarme nada más comer la tarta el día del cumple, pues Jaime superó estupendamente el contratiempo que se había presentado.
Me gustaría dar públicamente las gracias a Rosa por sus palabras, tanto por teléfono como por mensaje y voy a compartir con vosotros parte de lo que me dijo transcribiendo el SMS que tuvo el detallazo de enviarme nada más comer la tarta el día del cumple, pues Jaime superó estupendamente el contratiempo que se había presentado.
“Éxito absoluto de tu
obra de ARTE. Está riquísima. Jaime encantado con Mickey, tanto tanto que ha
terminado sin orejas, sin piernas, sin rabo… besos de chocolate”
Aquí queda al descubierto de lo que era tarta. A Jaime y a su familia les encanta el chocolate y el dulce pero queríamos evitar que fuese empalagosa y aquí los matices en los contrastes cumplieron perfectamente el objetivo.
Una tarta de bizcocho
de chocolate con almíbar de naranja; rellena de ganaché de chocolate, dulce de
leche y crema rosa de terciopelo; cubierta por swiss meringue buttercream.
He de añadir que Rosa
pensaba conservar a Mickey pero ya habéis leído que Jaime tuvo otros
planes para el ratoncito. Jaime sí que ha sabido interpretar la historia del bambú respecto a Mickey.
¡¡¡Bravo por Jaime!!!
Pues ya conocéis el proceso que sigo para proyectar una tarta, estos son mis 3 pasos.
Espero que os haya gustado esta tarta y su tarta-historia y aprovecho para deseaos a todos un buen período de descanso, que disfrutéis de vuestros seres queridos, de vuestro tiempo y sobre todo de vosotros mismos.
Felices vacaciones,
Esther, como siempre, gracias por tu tarta historia. Me encanta tu blog y siempre que lo sigo saco una maravillosa reflexión. Gracias!!!! Te deseo que tú también pases un maravilloso descanso estival.
ResponderEliminarGracias por tus palabras, siempre positivas y cariñosas. Un beso
EliminarQue dedicación, preciosa tarta y grandes reflexiones.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Magally. Siempre me encantan tus comentarios. Besos
Eliminar